Los diferentes subgéneros musicales góticos
El género musical gótico es conocido por su gran diversidad y riqueza en cuanto a subgéneros musicales. He aquí algunos de los subgéneros más conocidos:
-
Rock g ótico: considerado el primer subgénero del movimiento gótico, el rock gótico surgió en la década de 1980. Se caracteriza por guitarras oscuras y letras introspectivas.
-
Dark wave: subgénero más melódico que el goth rock, el dark wave suele ser más electrónico y utiliza sintetizadores para crear una atmósfera oscura y misteriosa.
-
Post-punk: género musical que influyó en el movimiento gótico y tiene sus raíces en la década de 1970. El post-punk suele ser oscuro y melancólico, con letras introspectivas.
-
Industrial: subgénero surgido en la década de 1980 que se caracteriza por el uso de sonidos electrónicos y máquinas para crear música cruda y abrasiva.
-
Neofolk: subgénero que mezcla la música folk con temas y estética góticos. Suele caracterizarse por el uso de guitarras acústicas y voces suaves.
-
Ola etérea: subgénero más suave y atmosférico, que suele utilizar instrumentos acústicos y voces femeninas para crear una atmósfera onírica.
-
Metal gótico: subgénero que mezcla el metal con temas y estética góticos. Suele caracterizarse por guitarras pesadas y voces graves.
-
Deathrock: subgénero que mezcla el punk rock con temas y estética góticos. Suele caracterizarse por guitarras distorsionadas y letras macabras.
Por supuesto, existen otros subgéneros musicales góticos, pero éstos son algunos de los más conocidos e influyentes.